Nos permitimos compartir que la delegación de la CUL conformada por la Directora de Internacionalización (Kelin Pino) y los estudiantes (Camila Caceres, Robinson Hernández y Dylan Aranzalez) de los programas de Ingeniería de Sistemas y Educación Física respectivamente, estuvo presente en el UISEK Summer School 2024 - “Empowering Communities: Driving Sustainable Change Together”, que organiza cada año la Universidad Internacional SEK del Ecuador.
En el marco del convenio suscrito por ambas instituciones se benefició a los 3 estudiantes de CUL con esta gran oportunidad que les permitió aprender sobre desarrollo sostenible, economía circular, emprendimientos socialmente responsables, sobre la vida en comunidad, exploración de la flora/fauna, competencias globales y la interculturalidad.
En esta escuela de verano convivieron por 15 días en Quito y Limoncocha con estudiantes de Polonia, Perú, Brasil, Chile, Ecuador y otras partes de Colombia.
Por su parte, la Directora fue seleccionada por @icetex_colombia en el III Comité de la Convocatoria de Expertos Internacionales para llevar a cabo esta movilidad y de este modo impartir su taller de ciudadanía y competencias globales, así cómo sostener mesas de trabajo con directivos de UISEK para avanzar en los otros proyectos de cooperación que se vienen trabajando.
Estos ejercicios de internacionalización permiten el fortalecimiento de los programas académicos y la consolidación de las alianzas estratégicas.
La CUL estuvo presente en el evento más grande de internacionalización de educación superior del país: #LACHEC2024
The Latin America and Caribbean Conference on the internationalization of Higher Education, fue un espacio de escenarios posibles para el diálogo e interacción regional, nacional e internacional en el que prevaleció la construcción de nuevo conocimiento, la sinergia, la cooperación del fortalecimiento de las relaciones, la reflexión, intercambio de buenas prácticas y experiencias.
El Vicerrector académico, el Dr. Jairo Martínez estuvo participando del evento y del encuentro de Rectores y Vicerrectores, un gran jornada de diálogo y reflexión entre altos directivos.
Y por su parte la Directora de Internacionalización, la Dra. Kelin Pino hizo parte de los más de 300 líderes de internacionalización que hicieron presencia en el evento, así cómo también estuvo liderando con el equipo de la Comunidad para la Acción de la RCI, una de las sesiones paralelas del LACHEC en cuanto a cooperación internacional y desde la Coordinación del Nodo Caribe de la RCI lideró la reunión ordinaria.
La movilidad y participación activa en este importante evento fue posible gracias al patrocinio y apoyo de ICETEX, que sigue trabajando de la mano con las IES en pro de la Internacionalización de la educación superior del país.
El pasado 23 de agosto, la Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL) le fue otorgado un reconocimiento especial por sus 8 años como miembro activo de la Asociación Colombiana de Administración (ASCOLFA). Esta obtención refleja su compromiso con la excelencia académica, el desarrollo del futuro de la educación, la investigación y la innovación y su sentido de responsabilidad social.
EEn este tiempo, la CUL ha contribuido al fortalecimiento del sector educativo colombiano, promoviendo el desarrollo integral de la comunidad académica.
Kelin Pino, directora del Departamento de Internacionalización y coordinadora del Nodo Caribe de la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI) de ASCUN; participó activamente en el Comité Nacional Extendido de #RciAscun.
El comité, celebrado los días 2 y 3 de mayo en la Universidad Cooperativa de Colombia en Medellín, contó con la participación de los coordinadores nacionales, líderes de las comunidades de acción, y representantes de RCI y ASCUN.
Fueron dos jornadas excepcionales dedicadas a la internacionalización del país. Las discusiones se centraron en la política pública de internacionalización, los 30 años de RCI y su reestructuración, el evento LACHEC 2024, informes sobre los trabajos de los nodos, y la articulación a nivel nacional.
En representación del equipo de Bienestar Universitario de la Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL, las psicólogas Katherine Marún Hernández, Adriana Padilla Villalobos, y la docente Zulma Solano participaron en el XII Pleno Regional de Bienestar Universitario, ASCUN Nodo Caribe, que se celebró del 19 al 21 de junio en la Universidad Libre de Barranquilla. Durante este evento, el equipo tuvo la oportunidad de fortalecer sus conocimientos sobre diversas estrategias para la prevención y posvención del suicidio, así como la promoción de la salud mental, lo cual contribuirá al desarrollo de esta área en la comunidad académica.
Nos permitimos compartir que la delegación de la CUL conformada por la Vicerrectoría Académica, la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, la Dirección de Investigación y la Dirección de Internacionalización, fueron seleccionados por ICETEX en el II Comité de la Convocatoria de Expertos Internacionales para llevar a cabo una movilidad saliente internacional.
Gracias al apoyo de ICETEX los directivos estuvieron del 21 al 24 de junio en una movilidad internacional en representación de la CUL en Acapulco, México y estuvieron presente en el “VII Congreso Internacional Multidisciplinario de Investigación Educativa: Innovación o adaptación a las nuevas tendencias educativas y laborales en una sociedad cambiante”.
Este gran evento académico fue organizado por el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México (CEPCM), con quién la CUL sostiene un convenio de cooperación desde hace 3 años y que ha venido operacionalizando con resultados en investigación, en los proceso académicos y de internacionalización.
La CUL estuvo presente como miembro de la mesa principal e invitados especiales en el congreso, como panelista en un conversatorio internacional y como ponente en una conferencia temática. Así cómo también se sostuvieron mesas de trabajo con los directivos del CECPM y se proyectó la ruta y plan de trabajo de los proyectos que se llevarán a cabo en los meses venideros.
Estos ejercicios de internacionalización permiten el fortalecimiento de los programas académicos y la consolidación de las alianzas estratégicas.
La Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL) se complace en anunciar con orgullo el éxito de la ceremonia de graduación correspondiente al período 2024-1, en la cual se distinguieron tecnólogos, profesionales universitarios y especialistas.
Felicitamos a nuestros egresados, quienes se han formado con sólidos valores de ética profesional, disciplina y un profundo compromiso social, los cuales llevarán consigo en sus futuras trayectorias.
¡Felicidades a todos los graduados!
Dimos una cálida bienvenida a nuestros nuevos estudiantes de las facultades de Ciencias Económicas, Educación e Ingenierías.
Este evento marca el comienzo de una nueva etapa para nuestros estudiantes, donde recibirán todo el apoyo necesario para alcanzar sus metas profesionales y construir sus sueños. La Vicerrectoría de Bienestar, la Vicerrectoría Académica, decanos, directores de programas y líderes de diversas áreas estuvieron presentes para integrarlos plenamente a la familia CUL.
¡En CUL, estamos comprometidos con la construcción de sus sueños!
Nos complace anunciar que el docente Everardo Sánchez Puche, del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, quien pertenece al Departamento de Investigaciones y Proyectos CINPRO, ha sido invitado como Ponente Internacional en el prestigioso V Congreso Internacional "FIEPS Mitad del Mundo" 2024.
Este evento, organizado por la Federación Internacional de Educación Física y Deportes (FIEPS) Ecuador, bajo la tutela de FIEPS Sudamérica y FIEPS Mundial, se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto a través de la plataforma ZOOM.
Esta invitación destaca la trayectoria y las valiosas contribuciones de nuestro docente en el campo de las ciencias del deporte. ¡Felicitamos a Everardo Sánchez Puche por este logro y les extendemos una cordial invitación para que nos acompañen en este evento internacional!
En un partido lleno de adrenalina y grandes jugadas, el equipo Orgullo CUL se coronó campeón con un marcador de 6-4 frente al equipo Licenciados de la CUL.
¡Felicitamos a los ganadores por su excelente desempeño y espíritu deportivo!