Admin

    Admin

    El pasado 4 de mayo el vicerrector financiero y administrativo de la Corporación Universitaria Latinoamericana, Javier Orellano Munive, dio a conocer cuáles serían los beneficios que los estudiantes estarían recibiendo para el próximo semestre.

    Todos los estudiantes antiguos recibirían un 10% de descuento a nivel pregrado (Excepto a los becados por excelencia, investigación, cultura y deporte), mientras que los aspirantes continuarán con el 30% de descuento en el primer semestre; a su vez en posgrados el descuento fue del 20% en el valor de la matrícula de su primer semestre. Adicionalmente, los estudiantes que realizarán crédito institucional para el 2020-2 contarán con el privilegio de condonación de interés y este también será aplicado para los que realizaron crédito en el periodo 2020-1; y con la posibilidad de refinanciar sus compromisos financieros según fuese el caso.

    La CUL desde su fundación se ha preocupado por el desarrollo de su estudiantado brindando distintos beneficios para la comunidad: fácil sistema de financiación, becas, acompañamiento académico, entre otros, y con estas nuevas ayudas se confirma el compromiso social que se ha mantenido con nuestra comunidad estudiantil y mucho más ahora en este atípico año 2020.

    Martes, 15 Diciembre 2020 22:25

    Estudiantes

    Noticias CUL

     

    Martes, 15 Diciembre 2020 14:49

    Oferta académica

    • All
    • Profesional
    • Tecnológico
    load more hold SHIFT key to load all load all

     

    El pasado 21 y 22 de octubre del presente año se llevó a cabo el “Seminario Internacional: Administración Estratégica de Riesgos de Desastres Empresariales y su Impacto en la Sostenibilidad” realizado por el programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (a nivel de pregrado y posgrados) en alianza con la Universidad del Atlántico, Universidad Libre, Consultores en Salud Ocupacional Cinco S.A. y la Universidad Internacional SEK de Ecuador.

    El encuentro académico se realizo por transmisión en vivo en el Facebook Oficial y el canal de YouTube de la Corporación Universitaria Latinoamericana CUL, contando con la participación de 1.500 personas aproximadamente tanto nacionales como internacionales. Este seminario tenía como finalidad la socialización de los resultados y experiencias obtenidas de la aplicación del plan de gestión de desastres empresariales y de continuidad de negocio en el contexto local e internacional.

    Además, se contó con la presencia de invitados nacionales e internacionales, tal como las ingenieras Luz García Padilla y Melisa Morón; la Doctorante en Ciencias de la Salud, Mónica Judith Arrazola David; la Directora de Socorrismo Cruz Roja Colombiana, Barranquilla Amelia Neira Pedroza; el Especialista en Medicina del Trabajo y Director de la empresa Consultores en Salud Ocupacional S.A CINCO, Dr. Efraín Butron Palacios; el Magister en Administración y Docente en la Corporación Universitaria Latinoamericana, Juan Urueta Lugo, hacen parte de los invitados nacionales que compartieron su conocimiento y perspectivas sobre la temática tratada a lo largo del seminario.

    Por otra parte, se contó con la presencia de invitados internacionales, tales como el Presidente Asociación de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ecuador, Lic. Franz Guzmán; el Doctor en Salud Laboral con énfasis en Psicosociología Aplicada y Director de la Catedra de Seguridad, Salud y Medicina Preventiva de Universidad de Córdoba, Dr. Rafael Ruiz Calatrava; el Presidente de la Sociedad Chilena de Psicología en Emergencias y Desastres (SOCHPED). Doctor en Psicología Social, Humberto Marin Uribe; el Magister en Gestión Educación Superior y Ciencias Ambientales, Ing. Pablo Ramiro Dávila Rodríguez y el Director de Operaciones de Texas A&M University (TEEX) y Especialista en Respuesta a Emergencias en Texas A&M University System-TEEX, Ing. Mufid Houmeidan.

    Caracterización de procesos de mejora continua

     

     

    pdf

     

     Caracterización del proceso de gestión de la mejora continua

     

    Lunes, 14 Diciembre 2020 17:29

    Caracterización de procesos estratégicos

    Caracterización de procesos estratégicos

     

     

    pdf

     

     Caracterización del proceso de dirección y planeación estratégica

     

    Lunes, 14 Diciembre 2020 16:20

    Caracterizaciones

    Caracterizaciones

     

     

    pdf

     

    Procesos estratégicos

     

    pdf

     

    Procesos misionales

     

    pdf

     

     Procesos de apoyo

     

    pdf

     

    Procesos de mejora

     

    Sábado, 21 Noviembre 2020 22:30

    La CUL vive la Semana Global del Emprendimiento

    En el marco de la Semana Global del Emprendimiento (SGE) la Corporación Universitaria Latinoamericana CUL desarrolló actividades los días 19 y 20 de noviembre de 2020, con el fin de dar a conocer diferentes proyectos, los cuales buscaban aportar conocimiento y experiencia para quienes quieran iniciar en el mundo del emprendimiento.

    La semana Global del Emprendimiento se lleva a cabo cada año en el mes de noviembre y donde se realizan diversos eventos y actividades en 170 países, los cuales sirven como fuente de inspiración para que miles de personas emprendan o sigan haciéndolo, además de darse a conocer y crear alianzas con otros emprendedores.

    Las actividades realizadas contaron con la participación de invitados como David Pérez, gestor ambiental y Santiago Herrera, especialista en Marketing Digital; que compartieron su perspectiva sobre le Marketing Digital Verde. Asimismo, también estuvo presente Oreales Daza de la Barrera, Gestor Senior SENA, quien compartió información sobre las oportunidades en tiempos de crisis. Por otra parte, también estuvo como invitado William Mora, CEO – Country Manager, el cual habló sobre el “Emprendimiento Social, una solución sostenible, sustentable y rentable”, es importante recordar que ambas actividades se transmitieron por el canal oficial de YouTube de la Corporación Universitaria Latinoamericana CUL.

    Página 15 de 34
    CONTACTO

      Calle 58 # 55 - 24A  Barranquilla - Colombia

    Proceso de admisión

     Celular (+57) 314 8962734

      Correo promocion@ul.edu.co

    Proceso de transferencia y reintegro

     Celular (+57) 317 6688650

      Correo kilarioss@ul.edu.co

    VIGILADA MINEDUCACIÓN
    Personería Jurídica: Resolución 8103 del 19 de diciembre 2006

    © 2025 Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL