El 18 de febrero, se llevó a cabo la Campaña de Prevención de ITS y embarazos no deseados, donde los estudiantes se enfrentaron a desafíos los cuales les enseñaban sobre mitos y verdades de salud sexual y reproductiva. Además, ponían a prueba que tan responsables eran, siendo parte de un equipo de trabajo.
El pasado 14 de Febrero la Facultad de Educación, con el apoyo de Bienestar Universitario y el Departamento de Extensión y Proyección Social, tuvieron a cargo la “tertulia carnavalera” realizada en Comfamiliar sede Centro, donde se contó con la participación de aproximadamente 150 niños de la Fundación FIDES.
Durante el evento el grupo de danza de la Institución (Grupo TUNSÉ) mostró los diferentes disfraces, historia y coreografía, con el fin de propiciar conocimiento y la tradición cultural del pueblo Barranquillero, poniendo a gozar y disfrutar a los asistentes. La Corporación Universitaria Latinoamericana –CUL en aras de dar cumplimiento a las políticas de inclusión que viene implementando desde mediados de 2019, busca alianzas con Organizaciones como la Universidad del Atlántico, la Fundación FIDES y Comfamiliar para el fortalecimiento de sus políticas institucionales.
Decana de la Facultad de Educación
Nina Judith De Castro Beleño, Profesional en Educación Preescolar, Licenciada en Supervisión Educativa, Máster of. Art. En Pedagogía, Magister en Educación, Especialista en Desarrollo Infantil con Énfasis en Niños en Condiciones de Alto Riesgo.
Con experiencia en la formación de formadores del nivel inicial, docente preescolar, asesora de proyectos y coordinación de programa académico.
Tel: 3442272, ext:122
Correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Decano de la Facultad de Ingeniería
Luis Carlos Cabas Vásquez, , Ingeniero de Sistemas,Especialista en Estudios Pedagógicos,Magister en Educación, Diplomado en Educación Virtual con el uso de plataforma Moodle.
Docente investigador reconocido en Colciencias; con amplia experiencia en la construcción de documentos maestros para registro calificado, experiencia en los procesos de autoevaluación de programas académicos e Institucionales con fines de acreditación, participación en procesos de renovación de registros calificados, revisión y validación de diseño curricular. Experiencia como Consultor pedagógico para fortalecimiento y preparación para pruebas de Estado Saber 11.
Ha laborado como Auditor Integral HSEQ. Experiencia en Direccionamiento de entrenamientos en soluciones efectivas con el uso de herramientas avanzadas para el análisis y tratamiento de datos con Excel y Macros.
Por mas de 15 años trabajó en el DANE como Coordinador de Operativos de Campo para recolección de información. Experiencia en el diseño de instrumentos de medición estadística. Experiencia en análisis, diseño e implementación de sistemas de información.
Tel: 3442272, ext 118
Correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas
Boris De la Hoz Cárcamo, Profesional en Profesional de Administración de Empresas, egresado de la Universidad Autónoma del Caribe; Magister en Educación, Especialista en Estudios Pedagógicos.
Con experiencia en el sector público y privado en áreas administrativa y financiera, docencia en pregrado y asesoría en gestión de la calidad.
Tel: 3442272, ext 120
Correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
El pasado 13 y 14 de febrero, se llevó a cabo en Guatemala el II Congreso Internacional en Derecho Tributario, evento que abrió espacio a la Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL, a través de la participación como conferencista invitado al docente del programa de Contaduría Pública, Pedro José Arrieta Melendrez, que actualmente se encuentra cursando su Doctorado en la Universidad Autónoma de Sinaloa, UAS; en la ciudad de Culiacán (México).
La conferencia precedida por nuestro docente, se tituló: “Impuestos verdes como mecanismo de política fiscal, para controlar el cambio climático”; un tema de gran interés a nivel mundial, puesto que los impuestos verdes son instrumentos extrafiscales, que utilizan los gobiernos dentro de la política fiscal, para Inhibir la conducta de los contribuyentes y lograr que estos, no contaminen, aplicando el principio “Quien contamina Paga”; primicia, que se viene desarrollando de manera fuerte en Europa y países latinoamericanos, con el fin de contribuir al cuidado del medio ambiente.
Esta ponencia también será orientada en nuestra alma mater, entre el 13 al 17 de abril, en un evento académico organizado para estudiantes y egresados, con el fin de profundizar y actualizar temas de interés, (ética profesional; el nuevo rol del profesional moderno; y la Reforma Tributaria Ley 2010 del 2019), todas estas en el área de ciencias económicas y financieras.
Felicidades a nuestro docente Pedro José Arrieta Melendrez, por sus logros y contribución a la visibilidad nacional e internacional de la CUL.
El 5 de febrero, se realizó la inducción a estudiantes 2020-1, donde recibieron palabras de bienvenida por parte de Decanos, Directores de Programas y dependencias institucionales, las cuales hablaron sobre procesos, servicios y beneficios que les ofrece la Corporación Universitaria Latinoamericana.
Dentro de las actividades que se llevaron a cabo en estas jornadas, se realizaron concursos y juegos, los cuales permitieron conocer los servicios de Bienestar Universitario desde salud, deporte, cultura, permanencia y graduación.
El viernes 31 de enero, el personal administrativo de la Corporación Universitaria Latinoamericana, disfrutó de una jornada de relajación donde recibieron por parte de profesionales en cosmetología, servicios de limpieza facial, spa de manos, masaje relajante; entre otros.
El 6 de febrero, se llevó a cabo la inducción a familiares, donde les fue brindada información relacionada al proceso que inician sus estudiantes, los servicios y beneficios que son ofrecidos en la Corporación Universitaria Latinoamericana CUL.
También, los Decanos y Directores de Programas resolvieron dudas que tenían y de la misma manera se les compartió sobre los cursos que se brindan desde la Unidad de Emprendimiento Familiar, como estrategias de éxito para emprender un negocio, marketing digital para emprendedores e informática básica.