El examen diferido se concede de manera individual al estudiante que, por razones justificadas, no asistió al examen en la fecha establecida. Este proceso conlleva un costo administrativo y se solicita ante la Dirección del programa al cual se encuentre adscrito el estudiante.
Pasos a seguir:
Diligenciar la solicitud de exámenes académicos (descárgalo aquí)
Enviar por correo electrónico a Director de Programa la solicitud
y espera la aprobación o negación de ésta.
Solicitar volante de pago de supletorio en el Departamento de Admisiones y Registro para realizar el pago correspondiente.
Presentar físicamente comprobante de pago original a la Dirección del Programa; en donde se le informa al estudiante que éste será validado para la programación del examen.
Presentarse en la fecha, hora y lugar establecido por el Director de Programa para la presentación de la prueba.
Revisar nota en el sistema académico.
Para tener en cuenta:
Con el fin de continuar mejorando el servicio y todos los procesos de nuestra Institución, hemos diseñado herramientas para que nos comuniques tus comentarios, necesidades, expectativas, percepción y nivel de satisfacción con respecto al servicio recibido por nosotros.
“La Corporación Universitaria Latinoamericana, CUL, ofrece un servicio integral de educación superior con estándares de calidad. Se compromete a cumplir los requisitos legales y normativos vigentes aplicables, gestionar el mejoramiento continuo de los procesos de la Institución, a fin de, satisfacer nuestra comunidad académica”
Aprobado ACUERDO NUMERO 142-22 DEL 24 DE JUNIO DE 2022 “Por medio del cual se aprueba la política de calidad y el mapa de procesos de la Corporación Universitaria Latinoamericana-CUL”
Dicha Política del SGC aplica para todos los procesos de la Institución: estratégicos, misionales, apoyo y mejora, y se encuentra inmersa dentro de la política de Aseguramiento Interno de la Corporación Universitaria Latinoamericana, la cual fue aprobada mediante ACUERDO NUMERO 121-21 DEL 29 DE OCTUBRE DE 2021.
Esta política se complementa para lograr los objetivos que la Institución se ha planteado en materia de mejora continua y cumplimiento de condiciones de calidad.
Los objetivos de calidad de la Corporación Universitaria Latinoamericana CUL, se encuentran aprobados mediante Acuerdo número 142-22 del 24 de junio de 2022 y son los siguientes:
Un Sistema de Gestión de Calidad es el “conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos de tal forma que se pueda lograr las metas enfocados a la calidad”. Es importante mencionar que la implementación de un Sistema de Gestión de calidad es una decisión voluntaria y estratégica de la empresa que permite ayudar a mejorar el desempeño de las actividades, cumplir con los requisitos específicos de los procesos misionales de la organización y contribuir a la satisfacción de los clientes.
El Sistema de Gestión de Calidad en la Corporación Universitaria Latinoamericana CUL, inició en el año 2014 en donde se empezaron a construir procesos y demás información documentada necesaria y pertinente para lograr cumplir los objetivos estratégicos y directrices de la Institución. En el año 2015, se obtuvo una certificación en la NTC ISO 9001:2008 y se continuó trabajando es pos del mejoramiento continuo.
En el año 2019 se realizó una re-ingeniería a los procesos estratégicos, misionales, de apoyo y de mejora basado en la NTC ISO 9001:2015, a fin de lograr no sólo la certificación en calidad y cumplir con los requisitos de ésta, sino también para ser soporte al proceso de autoevaluación y cumplir con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional para lograr una futura acreditación de programas y posterior acreditación institucional, que es nuestra gran meta.
Durante este proceso, se ha logrado aunar esfuerzos con el Sistema de Seguridad y Salud en Trabajo y Autoevaluación, formando así el proceso de mejora continua y trabajando en pos de la construcción del Sistema Integrado de Gestión el cual se espera fortalecer y mejorar.
Estamos comprometidos con la calidad y mejora continua.
Coordinador del Sistema de Gestión de Calidad: Kelly Arrieta Diaz
Ubicación: Calle 58 55 -24a. Bloque B. 2do Piso, Oficina de Calidad.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3442272 Ext: 144
La Corporación Universitaria Latinoamericana, se complace en anunciarle a la comunidad CUL que gracias a un exhaustivo trabajo que se lleva desarrollando a nivel institucional, finalmente se encuentra formalizada y establecida la política de inclusión, basada en los lineamientos de políticas de inclusión para la educación superior del Ministerio de Educación y a la vez se creó un protocolo que permitirá el ingreso y la caracterización de estudiantes con discapacidad con un enfoque que garantice su derecho a la educación, dicho protocolo se empezará a implementar a partir de este semestre.
Llena de música y baile se vivió una tarde dirígida a las mujeres CUL, en la actividad de “Una flor para otra flor” donde se les entregaba este detalle con un mensaje que resaltaba el ser mujer.
El día 11 de marzo, se realizó la capacitación de Lenguaje Incluyente a estudiantes, docentes y administrativos; donde se resaltó la importancia que tiene la manera en que nos comunicamos y las formas correctas de dirigirnos a las personas con discapacidad.
Barranquilla, marzo 15 de 2020
COMUNICADO OFICIAL SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIAL POR RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE SALUD Y ALCALDÍA DE BARRANQUILLA PARA EVITAR PROPAGACIÓN DEL COVID -19
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA – CUL, se permite informar que a partir de este lunes 16 de Marzo y durante un periodo inicial de dos semanas se suspenden todas las actividades académicas presenciales de pregrado y posgrado, para prevenir y mitigar la presencia del COVID – 19 en nuestro país, razón por la cual se implementará el sistema de clases virtuales.
Nuestras directivas, área administrativa y docentes contemplaran los mecanismos y materiales pedagógicos de virtualidad para garantizar la continuidad del semestre académico.
Los estudiantes y docentes desarrollaran el cronograma académico haciendo uso de las herramientas digitales.Todo lo concerniente al desarrollo de clases virtuales les será comunicado directamente por el Director de Programa.
La Corporación Universitaria Latinoamericana – CUL seguirá abierta al público con el personal mínimo necesario, las áreas administrativas que así lo permitan aplicará el trabajo remoto o teletrabajo.
Buscamos con estas medidas ser responsable y confiamos en que desde casa se acaten las recomendaciones del Gobierno Nacional y Distrital. Le solicitamos consultar de manera permanente los canales de comunicación institucionales en donde se estará informando de manera frecuente las nuevas disposiciones de acuerdo con el análisis y evolución de la situación del COVID-19 en nuestro país.
Para inquietudes de tipo informático o de conectividad favor contactar Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Estamos comprometidos a contribuir de manera eficiente e inmediata a la contención de la pandemia territorial nacional.
Cordialmente:
JOSE EDUARDO CRISSIEN O
RECTOR
El día 20 de febrero, se realizó el evento de integración a estudiantes nuevos. Un espacio donde la familia CUL, se dejó contagiar por el espíritu carnavalero y pudo ser partícipe de distintos concursos entre ellos de baile, el más comelón, entre otros.